Liberar un IMEI de la lista negra en Perú y de Claro ahora es mucho más sencillo con ESNDoctor y su herramienta 100% en línea que te garantiza poder Desbloquear IMEI Claro. Continúa leyendo y descubre en esta guía qué es lo que tienes que hacer para tener un celular liberado de esta lista de reportes y entender un poco más sobre cómo funciona.
Desbloquear IMEI Claro: ¿Qué es el código IMEI?
El código IMEI de un celular es un número de 15 dígitos que es básicamente la identificación del equipo móvil y que además sirve para diferenciarlos de otros celulares de la misma marca y modelo. Es un número único que no se puede cambiar ni modificar y que dentro contiene información relevante del equipo para poderlo identificar sin problemas en cualquier parte del mundo o en este caso desbloquear un celular Claro.
¿Para qué le sirve el número IMEI a Claro Perú?
Cada teléfono de Claro Perú va a tener un número IMEI diferente para poder llevar un registro de cuantos usuarios están conectados a sus redes dentro de Perú. También sirve para llevar el registro de ventas realizadas de ciertos modelos en el año, usarlo para poder utilizarlo con una SIM de otro operador y, en caso de tener problemas, reportar este número a la lista negra, ya sea por robo, pérdida, fraude o falta de pagos.
¿Este bloqueo también afecta celulares de otros operadores?
Así es, la lista negra afecta usar cualquier tarjeta SIM o red, por lo que cambiar de operador no será una opción viable si deseas usar tu equipo después. Las únicas opciones que tienes para limpiar tu dispositivo de esta lista y poder realizar el proceso de desbloqueo son llamando a Claro a través de sus líneas oficiales o a través de un tercero autorizado como ESNDoctor para quitar estos reportes.
¿Solo los clientes Claro pueden desbloquear un IMEI?
Sí, cuando se solicita el servicio de desbloqueo a Claro directamente por medio de su centro de atención al cliente, si es necesario que seas uno de sus usuarios y el dueño original del equipo. Si no es así, entonces no podrás completar el proceso de desbloqueo de tu equipo móvil Claro. Eso significa que otros operadores como Entel, Movistar y Bitel no podrán ayudarte a liberar tu equipo tampoco.
Esto afecta más que nada a celulares de segunda mano, ya que no importa si en algún punto estuvieron asociados a Claro Perú, si no se es el dueño original y además tiene un reporte de robo o pérdida, el operador no se hará responsable de liberarlo. Cuando eso ocurre, la única alternativa que sirve de forma remota para desbloquear un teléfono celular Claro es con herramientas en línea como la de ESNDoctor.
¡Libera tu celular reportado como robado gratis!
Ya que sabemos que puedes llegar a tener problemas para desbloquear tu equipo. Claro, a causa de un reporte de robo, en ESNDoctor nos hemos dado a la tarea de crear y optimizar una herramienta que podrá desbloquear cualquier dispositivo móvil sin importar el reporte que tenga encima. Así que si estás buscando en este momento una buena opción de desbloqueo de equipos, ¡tráelo aquí y comienza tu proceso ahora!
Si no estás en Perú, ¿cómo puedes liberar tu Claro?
Si no puedes llamar a Claro o acudir de manera presencial a una tienda autorizada, ya que te encuentras fuera del país, lo que puedes hacer para liberar tu equipo de manera segura y confiable es ESNDoctor. Nuestro servicio de desbloqueo de IMEI funciona en cualquier parte del mundo, por lo que no será necesario que te pongas en contacto con ellos para liberar tu móvil.
Con tener un dispositivo conectado a la red, ya podrás acceder a nuestra web y usar la herramienta sin inconvenientes desde cualquier locación sin costo alguno. También recuerda que no importa si tu celular ya no está asociado a Claro, aún podrás quitar el IMEI de tu celular de la lista negra con los mismos pasos que te daremos más adelante.
¿Qué datos debo dar para liberar mi celular?
No te preocupes, para hacer el desbloqueo de equipos Claro no tienes que darnos ningún número de teléfono ni de contacto. Todo lo que necesitamos para poder liberar tu móvil es un correo electrónico válido y el número IMEI de 15 dígitos de tu celular. Con esos dos datos es más que suficiente para ayudarte a desbloquear tu equipo Claro de esta lista de reportes.
¿Cómo desbloquear tu celular Claro online?
Para liberar un celular Claro en cualquier momento y a través de la página web de ESNDoctor, haz clic en el botón azul que dice “Desbloquea tu teléfono” que se encuentra ubicado arriba de este artículo. Luego de eso, llena los siguientes datos: Nombre, correo, marca del celular y número de IMEI. ¡Cuando termines ahí, sigue estos sencillos pasos y realiza el desbloqueo del equipo en menos de una hora!
¿Cómo me registro en la web de ESNDoctor?
A tu correo electrónico llegará una llave de acceso para que puedas registrarte en nuestra web y realizar la solicitud de liberación de IMEI a nuestros servidores. Sin esta llave no podrás seguir a la segunda parte del proceso, así que no olvides poner tu correo bien para evitar inconvenientes.
¡Espera a que el servidor registre tu solicitud!
Cuando termines de registrarte, nuestro servidor empezará a buscar tu IMEI, por lo que tendrás que esperar un par de minutos para empezar a realizar el proceso de liberación. No te preocupes, te haremos saber lo que estamos haciendo en todo momento para que estés tranquilo.
¡Sigue las instrucciones de desbloqueo!
Sigue el paso a paso que te mostraremos en pantalla para desbloquear tu teléfono Claro con el IMEI. Una vez termines ahí, lo único que te queda por hacer es reiniciar el teléfono y verificar que el desbloqueo con IMEI fue exitoso, revisando si la conexión a tu red móvil y las llamadas están sirviendo. Si es así, entonces no tienes que hacer nada más y ya puedes disfrutar de tu celular completamente liberado.